2021
- Convenio con la Corporación PMI Capítulo Ecuador para fortalecer las capacidades en gestión de proyectos.
- Creación equipo ventas articulado a la plataforma de ecommerce Bosclub de ByDzyne. En febrero colocaremos los primeros productos del catálogo de la RED.
- Tercer ciclo de ahorro 2021 de la Caja de Ahorro.
- Graduación de 11 promotoras de salud materno infantil con el GAD de Conocoto.
- Programa RML LAB para las emprendedores del programa organizado por “Relatos Esmeraldeños”. 10 participantes en modalidad virtual.
2020
- Primer programa RML LAB Virtual entre enero y febrero 2020 (antes de la pandemia). Primera adaptación del programa Emprendedor Disciplinado del MIT. 30 beneficiarios.
- Entre marzo y julio, se desarrolla el Taller de Comunicación Política junto a la Unión Nacional de Mujeres del Ecuador y la Plataforma Sembrar ONLINE. 13 sesiones con expositores de Ecuador, USA, Brasil, Venezuela, México. 26 horas de formación, 70 asistentes.
- Sobre Educación Financiera y Emprendimiento: 20 talleres entre mayo y julio han asistido 30 personas en promedio. Programa de 4 módulos con 70 participantes. Emprendedores de Quito (70%), Riobamba, Santo Domingo, Guayaquil, Quevedo, Loja, Cuenca, Macas, Machala e inclusive asistentes desde Perú, Bolivia, Honduras y México. En su mayoría son negocios nuevos: el 65% con menos de 2 años en el mercado y un 17% entre 2 y 5 años, principalmente en el sector gastronómico y comercial.
- En septiembre y octubre se desarrolla el programa MEJIA TIERRA DE EMPRENDEDORES junto al Gad de Mejía donde se formaron 40 personas con el programa RML LAB
- Entre septiembre y diciembre segunda fase del programa de Formación Política, en colaboración con la Escuela Legislativa de la Asamblea Nacional, 7 sesiones. +170 personas de 24 provincias del Ecuador, 70% mujeres.
- Programa Aprender para Enseñar con FDETEC, en octubre se certifican como instructoras CCNA1, 4 mujeres. Un año del programa Aprender para Enseñar.
- Noviembre. Programa Paridad de Género e Introducción a la Herramienta de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) promovidos por ONU Mujeres, junto a Women 4 Solutions, la Escuela Legislativa y otras organizaciones de mujeres. 8 sesiones, 16 horas de formación.
- Convenio de cooperación institucional con PMI Nuevo Cuyo, capítulo del Project Management Institute que agrupa a profesionales de la dirección de proyectos y promueve las buenas prácticas, capacitación e investigación en administración de proyectos.
- En proceso de diseño proyecto de vinculación con la comunidad junto a la Escuela Politécnica Nacional y el Barrio San Martín de Porres. Adaptación del programa emprendimiento MIT y metodología RML LAB.
- En septiembre inicia el espacio Diálogos de la RML por Facebook, en un ejercicio de comunicación semanal. Se han emitido 9 programas, con un alcance de 9000.
- En octubre, como un ejercicio cívico para promover el voto responsable, se colabora con el programa Mujeres & Democracia, junto a la Red de Mujeres de Cotopaxi y la Red de Profesionales de Cotopaxi. Un programa semanal de entrevistas a candidatas y candidatos.
- Consultoría de Fortalecimiento Tejido Barrial y Asociatividad Financiera para FUDELA
- Convenio de cooperación con el GAD de Conocoto para la Ejecución del Programa de Formación de Promotoras de Salud Materno Infantil
- ¡¡¡Pasamos de 12 a 35 socias!!!
2019
- En febrero se re-abre la sede RML Valle de Los Chillos con espacio de coworking.
- Entre enero y abril del 2019 se llevó a cabo el programa de capacitación en emprendimiento y negocios RML Lab, en el marco del proyecto “Creación y Capacitación de Redes” del GADPR de Conocoto, el cual logró los siguientes resultados:
- 45 graduados
- El 83% de los emprendedores terminaron el programa,
- De estos, el 100% nos calificó como una capacitación muy buena y excelente.
- El 80% presentó un entregable (proyecto).
- Se han acompañado 23 proyectos de emprendimiento.
- Se ha apoyado en el fortalecimiento institucional a cuatro organizaciones: Unión Nacional de Mujeres del Ecuador, Asociación de Emprendedores Identidad Conocoto, Corporación Mujeres Exitosas del Ecuador y Cooperativa de Servicios Culturales La Popular.
- En julio se concreta la constitución de la Academia Cisco – ASOLIDER. La RML se constituye en academia local CISCO para ofrecer capacitación en tecnología que permita mejorar la calidad de los proyectos de emprendimiento.
- En noviembre se lanzará el piloto de la red de mercadeo, iniciativa que busca brindar una alternativa de comercialización para los emprendedores y para mejorar los ingresos de las mujeres de la comunidad. Los proyectos que se comercializan contarán con el sello RML que verifica que los negocios son de propiedad de mujeres en al menos un 50% y que las decisiones se toman de manera compartida. Así mismo, un porcentaje de los ingresos se destinará al fortalecimiento de nuestro Fondo Solidario con el que la RML seguirá financiando proyectos con capital semilla.
- En convenio con la Fundación FDETEC se lanza el programa “Aprender para Enseñar” en el mes de agosto, con el que se está capacitando en tecnología de redes a 6 mujeres para que se conviertan en capacitadoras de los programas de CISCO. Al momento han aprobado el primer taller (Networking Essentials) con 70 horas de duración. La capacitación es sin costo para las estudiantes y se espera que una vez capacitadas devenguen su formación capacitando en FDETEC y en la Academia Cisco Asolider.
- En octubre recibimos el premio “Eslabón en la Cadena de la Paz”, de parte del Centro de Formación en Derechos Humanos, organización argentina quien organizó el evento en la ciudad de Santa Rosa, provincia de El Oro.
- Se consigue financiar 2 proyectos con capital semilla (no reembolsable) por aproximadamente $7.000 USD gracias a la gestión ante la Fundación Melania de Holanda. Se esperan los desembolsos para el mes de diciembre. En esta oportunidad, la RML realizará el acompañamiento con un equipo de mentoras voluntarias que han sido entrenadas bajo la metodología de la RML.
- Fuimos jurados del programa Emprendiendo Avanzamos de la Fundación Belcorp, que otorga un fondo concursable para proyectos que beneficien a mujeres adolescentes emprendedoras.
2018
- Marzo 15, 2018: Segundo Foro Mujeres Líderes
- Hasta el 2018 se acompañaron 25 proyectos de emprendimiento con más de 750 horas de acompañamiento
- Eventos formativos en Quito, Conocoto, Ibarra, Tena, Sto. Domingo de manera gratuita gracias al programa de Responsabilidad Social de Diners Club International y en el Tena gracias a Belcorp. 6 eventos, 270 personas.
- Reconocimiento Quito Responsable y Sostenible 2018, a mejor Asociación en la categoría Derechos Humanos, otorgada por el Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social del Distrito Metropolitano de Quito.
- 40 eventos formativos, 320 personas.
- Se consigue financiar el emprendimiento asociativo liderado por Mercedes Girón en la ciudad de Guayaquil. Se recibieron $ 3.300 USD de la Fundación Melania de Holanda para ser invertidos en el emprendimiento, donde la RML aportó con el acompañamiento y el seguimiento para garantizar la ejecución del presupuesto y el cumplimiento de objetivos.
- Navidad Aliñambi, junto a PlayHouse. $2.700 USD recaudados.
2017
- Julio 11: Registro de la Asociación de servicios de capacitación Mujeres Líderes – ASOLIDER
- Mentoras de los proyectos Lila Working Moms y Poliestudios, en el marco de la iniciativa MUJERES INNOVADORAS del Centro de Competitividad e Innovación, resultando, ambos, ganadores.
- Navidad Aliñambi, $ 360 USD recaudados.
- 20 eventos, 206 personas
2016
- Julio 7: Primer foro Mujeres Líderes
- 10 eventos formativos, 128 personas.
2015
- Noviembre 25: Primera convocatoria al grupo fundador.
- Diciembre: Nace la comunidad RML
- 2 eventos, 37 personas.