BLOG

RML se suma a “Juntas por tu Futuro”, proyecto promovido por la Reina de Quito

May 26, 2022 | Eventos, GetAhead

Estefanía Álvarez, Reina de San Francisco de Quito, realizó hoy el lanzamiento oficial de su proyecto “Juntas por tu Futuro”, con el que busca potenciar emprendimientos de mujeres en estado de vulnerabilidad, a través de la capacitación y así lograr que sus emprendimientos sean sostenibles en el tiempo.

El proyecto inicia apoyando el emprendimiento Atukpi, encabezado por mujeres de Atucuho, al norte de Quito, que han conformado una red de tejedoras. Además de ser cabezas de familia, todas estas mujeres tienen como integrantes de su núcleo familiar a alguna persona con discapacidad, por lo que el proyecto les permitirá mejorar su situación y sus condiciones de vida.

La Reina de Quito destacó que “Juntas por tu futuro” pretende “capacitar, asesorar y dar a conocer emprendimientos de mujeres cabezas de familia, en situación de vulnerabilidad, para que con tecnología y capacitación sus negocios sean sostenibles en el tiempo y logren un mayor bienestar económico para ellas y sus familias… Queremos iniciar una cadena continua de aprendizaje que crezca de manera orgánica, una cultura de apoyo comunitario que trascienda en el tiempo”.

Este proyecto es liderado por Estefanía Álvarez, con el apoyo de la Fundación Reina de Quito y cuenta con el soporte de aliados como la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI) que apoyará con puntos de venta para los productos, la plataforma de e-commerce “La Vasija”, la Red de Mujeres Líderes (RML) que dictará los talleres de emprendimiento y la Universidad Católica, a través de la Facultad de Administración y su Club de Marketing, además de otros voluntarios a título personal, como la diseñadora Cristina León.

Carmen Elena Huras, representante de la RML y miembro de la Fundación Reina de Quito, explicó que la red “dicta talleres de emprendimiento orientados a mujeres de baja escolaridad, con la intención de que puedan tener independencia económica. El taller que se dictará en Atucucho, tiene la certificación de Género y Emprendimiento de la OIT Get Ahead que significa ´salir adelante´ y consta de 10 módulos, con 30 clases presenciales y 20 virtuales. Son módulos interactivos en los que se abordarán diferentes temas: finanzas, mercadeo, empoderamiento, liderazgo, con el propósito de dar acompañamiento y educación sobre cómo emprender, para que sean sostenibles en el tiempo”

La capacitación impartida por la RML comprenderá lo siguiente:

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA CAPACITACIÓN GET AHEAD
MÓDULO 2: INTRODUCCIÓN PARA INICIAR UN NEGOCIO
MÓDULO 3: PLAN DE NEGOCIO
MÓDULO 4: OPERACIONES
MÓDULO 5: FINANZAS
MÓDULO 6: OPCIONES DE FINANCIAMIENTO
MÓDULO 7: LIDERAZGO
MÓDULO 8: RIESGOS
MÓDULO 9: TOMAR DECISIONES Y NEGOCIAR
MÓDULO 10: COMUNICACIÓN

Por su parte, Roberto Páez, representante de “La Vasija”, plataforma de e-commerce, comentó que el propósito es “acortar los canales de intermediación para que los productores puedan llegar de manera más directa a los consumidores, con un proceso rápido y tecnológico”. Destacó que “La Vasija es un emprendimiento social, que con este aporte al proyecto busca propiciar la posibilidad de que el consumidor adquiera a través de un canal electrónico un producto bello y que a la vez este producto contribuya al desarrollo de un grupo tradicionalmente marginado”.

También intervino Himelda Rivera, de la red de tejedoras de Atucucho, Atukpi, que representa a mujeres madres y familiares de personas con discapacidades. Ella comentó: “Nos capacitamos en el arte del tejido para poder trabajar desde la casa, este año Dios nos ha bendecido con el apoyo de la reina Estefanía y logramos mejorar nuestro arte en las carteras de trapillo. Estamos agradecidas y contentas con las instituciones que nos han abierto las puertas”.

Finalmente, María Teresa Donoso, presidenta de la Fundación Reina de Quito, destacó que “Juntas por tu futuro” nace hoy al público, pero se ha venido trabajando desde enero. Es un trabajo colaborativo, liderado por Estefanía y que cuenta con el apoyo de varias organizaciones y voluntarios y  sigue además una tradición de servicio social de la Reina de Quito, que data desde 1967. “Ahora le damos el empujoncito a este proyecto para que tenga éxito, se potencie y se haga realidad” afirmó.

 

A %d blogueros les gusta esto: