Conferencias del Centro de Emprendimiento del MIT denominado: Antifrágil.
Lidera – Gana
Jocko Willink es un marino retirado. Su obra ha sido número 1 en la lista de los más vendidos del New York Times y su podcast tiene más de 2 millones de descargas por capítulo.
Cuenta como él y su equipo fueron atacados en Bagdad cuando era un oficial joven e inexperto. Narra lo sucedido y cómo el entrenamiento bajo presión mejora el proceso de tomar decisiones y actuar en momentos de crisis.
Tras su experiencia brinda los siguientes tips:
En momentos de crisis: Lidera para ganar
- Cúbrete y muévete: Trabajo en equipo, no silos, si tu equipo falla, todos fallan.
- Simple: Simplifica la misión. Comunicación: simple, clara y concisa.
- Prioriza y ejecuta: Despégate (sube un escalón), relájate, mira a tu alrededor, actúa.
- Descentraliza la toma de decisiones: Todos lideran. El equipo entiende que hay que hacer y por qué no puede esperar por órdenes. Dirige, lidera.
En situaciones de crisis y alta incertidumbre es fundamental que el líder observe la situación desde otra perspectiva, priorice y actúe. ¿Qué hacer si no se sabe qué hacer? Debe hacerse la mejor interpretación de la realidad con la información disponible y tomar una decisión mínima para actuar hacia el objetivo. Se trata de tomar pequeñas decisiones, evaluar los resultados y volver a tomar decisiones que se concreten en acciones. Hay que moverse.
Mentalidad para la victoria (La mentalidad del líder)
Propiedad extrema: No hay excusas, no culpes a otros, aduéñate de todos los problemas.
Proactividad (Agresividad por default): Haz que las cosas pasen, muévete rápido, toma la iniciativa, mitiga los riesgos, resuelve los problemas
Innova y Adáptate: Nuevas tácticas emergen, la tecnología evoluciona, edúcate a ti mismo.
Humildad: Revisa tu ego. El ego es el asesino número 1 en los negocios y en la vida.
Disciplina es igual a libertad: Ser disciplinado con altos estándares conduce a mayor libertad: flexibilidad, agilidad y velocidad de reacción.

Actitud es todo
Billy Campbell fue el último pasajero del vuelo 1549 conocido como el “Milagro sobre el Hudson” y dramatizado en la película “Sully”.
Su historia habla sobre la secuencia de hechos que ocurrieron el día en que el avión en que viajaba chocó contra una bandada de gansos, provocando que ambos motores del avión se incendiaran y terminaran realizando un aterrizaje forzoso sobre el río Hudson.
Billy identifica todos esos hechos como un milagro o, al menos, 12 coincidencias que permitieron que ese accidente no terminara con su vida.
La fe es algo que no se discute generalmente en los negocios o en el emprendimiento. Billy muestra con su historia el rol de la fe en los momentos de incertidumbre y decepción.
Habla no de una fe religiosa, sino de la fe en uno mismo, de la esperanza.
Tener la certeza de que las cosas irán mejor. Todos experimentamos momentos desafiantes a lo largo del camino. Tener fe es tener la certeza de que cuando una puerta se cierra, si uno es optimista y está atento, otra se abre y, asombrosamente, será para mejor.
Podemos pasarnos la vida analizando por qué las cosas sucedieron de esa manera, pero olvida el último lanzamiento, no puedes cambiarlo, enfócate en el siguiente juego. Acepta las cosas que no puedes controlar y no permitas que determinen la manera en la que avanzarás.
Las siguientes son lecciones que extrae de sus conversaciones con el gerente de una compañía de cruceros, quien vio cómo un negocio en crecimiento se fue a pique de un día al otro.
- Los tiempos difíciles realmente logran separar lo mejor de lo peor
- El desastre viene de donde menos lo esperas y sin aviso
- Como manejes estas situaciones determinará cómo te conduces al éxito
- Cuando enfrentas situaciones inimaginables o una situación desafortunada de negocios, tienes tres alternativas: Dejar que te definan, dejar que te destruyan o dejar que te fortalezcan.
- La actitud es todo en tiempos de crisis.
- El equipo siempre mira al líder. Debes ser claro y honesto con la información. En crisis, los grandes gerentes saben que lo importante es enfocarse siempre en lo importante.
- Estar calmado es un gran activo, pero mantenerse calmado es aún mejor.
- Mostrarse vulnerable durante una crisis no es solo humano, sino también empoderante
- El pánico nunca ha sido una buena estrategia. No se puede afectar el viento, pero siempre se pueden ajustar las velas.
- Florece donde estas plantado
- Prepárate para el impacto, usa tu energía para dar lo mejor de ti hoy y aprecia todos los regalos que te da la vida, así tendrás cimientos para el mañana.
- Este momento pasará y estarás preparado para enfrentar futuras crisis
- Recuerda que algo imposible es solo una opinión
- Ser un gran emprendedor significa que deberás estar cómodo en una situación incómoda.
Mira la conferencia original en https://entrepreneurship.mit.edu/speakers/antifragile-decision-making-in-a-crisis/
En este enlace puedes registrarte para los demas webinars de la serie que se realiza entre el 31 de marzo y el 9 de abril https://entrepreneurship.mit.edu/speakers/
