Por Ana Correa
Contar la historia de la RML es contarles la historia de mi vida en estos últimos 4 años. Cuando se habla de pasión, es eso a lo que se refieren. Confío que el tiempo que venga tenga tanto aprendizaje y crecimiento como estos 4 años.
Antes que contarles la historia de la red, prefiero hacer un recuento de nuestra trayectoria en hitos, de los cuales estoy muy orgullosa.
2015
- Noviembre 25: Primera convocatoria al grupo fundador.
- Diciembre: Nace la comunidad RML
- 2 eventos, 37 personas.
2016
- Julio 7: Primer foro Mujeres Líderes
- 10 eventos formativos, 128 personas.
2017
- Julio 11: Registro de la Asociación de servicios de capacitación Mujeres Líderes – ASOLIDER
- Mentoras de los proyectos Lila Working Moms y Poliestudios, en el marco de la iniciativa MUJERES INNOVADORAS del Centro de Competitividad e Innovación, resultando ambos ganadores.
- Navidad Aliñambi, evento de voluntariado.
- 20 Eventos, 206 personas
2018
- Marzo 15, 2018: Segundo Foro Mujeres Líderes
- Hasta el 2018 se acompañaron 25 proyectos de emprendimiento con más de 750 horas de acompañamiento
- Eventos formativos en Quito, Conocoto, Ibarra, Tena, Sto. Domingo de manera gratuita gracias al programa de Responsabilidad Social de Diners Club International y en el Tena gracias a Belcorp. 6 eventos, 270 personas.
- Reconocimiento Quito Responsable y Sostenible 2018, a mejor Asociación en la categoría Derechos Humanos, otorgada por el Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social del Distrito Metropolitano de Quito.
- 40 eventos formativos, 320 personas.
- Se consigue financiar el emprendimiento asociativo liderado por Mercedes Girón en la ciudad de Guayaquil gracias a Fundación Melania (Holanda)
- Navidad Aliñambi, junto a PlayHouse. Evento voluntariado.
2019
- En febrero se re-abre la sede RML Valle de Los Chillos con espacio de coworking.
- Entre enero y abril del 2019 se llevó a cabo el programa de capacitación en emprendimiento y negocios RML Lab, en el marco del proyecto “Creación y Capacitación de Redes” del GADPR de Conocoto, el cual logró los siguientes resultados:
- 45 graduados
- El 83% de los emprendedores terminaron el programa,
- De estos, el 100% nos calificó como una capacitación muy buena y excelente.
- El 80% presentó un entregable (proyecto).
- Se han acompañado 23 proyectos de emprendimiento.
- Se ha apoyado en el fortalecimiento institucional a cuatro organizaciones: Unión Nacional de Mujeres del Ecuador, Asociación de Emprendedores Identidad Conocoto, Corporación Mujeres Exitosas del Ecuador y Cooperativa de Servicios Culturales La Popular.
- Se otorgó financiamiento a través de la caja de ahorro de ASOLIDER a dos proyectos.
- En julio se concreta la constitución de la Academia Cisco – ASOLIDER. La RML se constituye en academia local CISCO para ofrecer capacitación en tecnología que permita mejorar la calidad de los proyectos de emprendimiento.
- En convenio con la Fundación FDETEC se lanza el programa “Aprender para Enseñar” en el mes de agosto, con el que se está capacitando en tecnología de redes a 6 mujeres para que se conviertan en capacitadoras de los programas de CISCO. Al momento han aprobado el primer taller (Networking Essentials) con 70 horas de duración. La capacitación es sin costo para las estudiantes y se espera que una vez capacitadas devenguen su formación capacitando en FDETEC y en la Academia Cisco Asolider.
- En octubre recibimos el premio “Eslabón en la Cadena de la Paz”, de parte del Centro de Formación en Derechos Humanos, organización argentina quien organizó el evento en la ciudad de Santa Rosa, provincia de El Oro.
- En noviembre se lanzará el piloto de la red de mercadeo, iniciativa que busca brindar una alternativa de comercialización para los emprendedores y para mejorar los ingresos de las mujeres de la comunidad. Los proyectos que se comercializan contarán con el sello RML que verifica que los negocios son de propiedad de mujeres en al menos un 50% y que las decisiones se toman de manera compartida. Así mismo, un porcentaje de los ingresos se destinará al fortalecimiento de nuestro Fondo Solidario con el que la RML seguirá financiando proyectos con capital semilla.
- Se consigue financiar 4 proyectos con capital semilla (no reembolsable) gracias a la gestión ante la Fundación Melania de Holanda. Se esperan los desembolsos para el mes de diciembre. En esta oportunidad, la RML realizará el acompañamiento con un equipo de mentoras voluntarias que han sido entrenadas bajo la metodología de la RML.
- Fuimos jurados del programa Emprendiendo Avanzamos de la Fundación Belcorp, que otorga un fondo concursable para proyectos que beneficien a mujeres adolescentes emprendedoras.
- 24 eventos, 200 personas.
En la RML el estilo de liderazgo que queremos es un liderazgo compartido. Creemos que el liderazgo donde el poder de tomar decisiones está repartido entre todas, se alinea mejor con nuestros valores (nos apoyamos y crecemos juntas).
Estos próximos dos años nuestra organización será dirigida por Karen Villacís, quien ha sido parte de este proyecto desde el principio. Es injusto no mencionar aquí a todas y cada una de las socias, sin embargo, me reservo el espacio para otro momento cuando contemos más sobre el trabajo de cada una.
Quiero agradecer a todas ellas, mis amigas, mis hermanas por su inmensa paciencia, por su cariño, por su apoyo incondicional, por su trabajo. Que Dios les pague y les bendiga. Esto es poderoso porque somos una ronda. Seguimos trabajando con convicción renovada.
Gracias a nuestras familias, gracias a los hijos, a los padres, a los esposos: Ustedes son fundamentales, su respaldo nos completa.
Gracias a nuestros amigos, aliados, emprendedores y, voluntarios. Gracias a las redes amigas, organizaciones y fundaciones con quienes trabajamos y compartimos objetivos.
¡Feliz Cuarto Aniversario RML!