De la redacción de la rml
Con un temario interesante para todo emprendedor, en el mes de noviembre tuvimos los siguientes temas:
Obligaciones Fiscales: El monstruo de las mil cabezas
Se revisó todo lo que se requiere para cumplir con las obligaciones fiscales. Se desmitificaron los procesos y se acercaron a los participantes con un lenguaje accesible, prácticas y ejercicios para reforzar lo aprendido. El evento se realizó el miércoles 7 de noviembre.
El Debe y el Haber
La contabilidad es un sistema, una metodología para clasificar los recursos de acuerdo a las fuentes y usos. Descubrimos junto a Elizabeth Vaca cómo entenderla y usarla a nuestro favor. El debe y el haber: ¡Conócelos para operar mejor tu negocio! El evento se desarrolló el miércoles 14 de noviembre.
Cierre Anual
El miércoles 21 de noviembre hablamos sobre el alcance del Cierre Anual. La planificación tiene sentido si además de preparar el terreno para las acciones propuestas, sirve para evaluarlas y aprender de los resultados. Cerrar el año implica evaluar, medir y tomar acciones correctivas.
¿Cómo leer Estados financieros?
Los emprendimientos caen muchas veces, por no saber leer sus ingresos y egresos, el estado de pérdidas y ganancias y, otros aspectos que son muy necesarios para seguir el balance del negocio. Leer, interpretar los datos y utilizarlos para tomar decisiones es lo que hace la diferencia entre un dueño de negocio y un empresario con visión. El taller del sábado 24 de noviembre fue práctico, permitiendo que los asistentes realicen el ejercicio sobre sus datos.
Presupuesto 2019
El miércoles 28 se cerró el ciclo con la preparación del PRESUPUESTO 2019. Un presupuesto bien elaborado toma en cuenta todos los planes pero también los aprendizajes el año que culmina. El presupuesto es la materialización de la estrategia.