BLOG

Plan Estratégico Personal

May 25, 2018 | Sin categoría

De la redacción de la RML

“Para liberarse, la mujer debe sentirse libre, no para rivalizar con los hombres, sino libres en sus capacidades y personalidad”- Indira Ghandi

Con esta frase inicia Ana Correa su charla sobre el Plan Estratégico Personal, que va de la mano del planteamiento que ella nos ofrece sobre la importancia de hacer una planificación sistemática sobre el proyecto más importante: nuestra vida. Para así conseguir una libertad de mente y avanzar con acciones firmes y sin reparos.

La Planificación Estratégica empresarial es un proceso de implementación de planes para alcanzar propósitos y metas específicas según la naturaleza de la empresa. ¿Y por qué no aplicarla a nuestra vida personal o profesional para tener un norte claro?

Con esto en mente, Ana nos enseña los primeros pasos de este planteamiento que es establecer un DIAGNOSTICO, METAS Y ESTRATEGIAS, contemplando las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es mi situación actual?
  • ¿La de mi entorno?
  • ¿Cuáles son mis metas profesionales, personales?
  • ¿Salud, económicas?
  • ¿A partir de mis motivaciones y capacidades, como puedo contestar las preguntas anteriores y crear metas?

El siguiente paso, según lo que nos cuenta, es realizar un FODA. Otra herramienta empresarial que ayuda a establecer las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas de un negocio. Tomando en cuenta que las fortalezas y debilidades siempre van a hacer factores internos propios del negocio o de la persona; las oportunidades y amenazas serán factores externos o del entorno.

Con estas dos herramientas Ana nos ejemplifica el análisis del caso de una mujer en búsqueda de aumentar sus ingresos económicos dentro de una carrera que tienen varios factores internos y externos que podrían jugar en su contra para desarrollar un emprendimiento. Sin embargo el momento de hacer el ejercicio completo, se concluye que hay oportunidades valiosas que no se habían palpado que podrían brindarle éxito a su futuro negocio.

Este ejercicio fue de mucho valor para la audiencia – y para quien escribe – ya que Ana trasmite su generosidad al compartir sus propias experiencias profesionales y personales para hacer más reales los ejemplos y crear una empatía con la audiencia.

¡No se pueden perder sus siguientes charlas!

A %d blogueros les gusta esto: