BLOG

El rol de la mujer… viejos paradigmas

Oct 27, 2017 | Opinión, Relaciones

Johana Tejada, terapeuta y coach, reflexiona sobre los paradigmas detrás de los sesgos en los roles de la mujer.


Históricamente la mujer ha sido vista como ama de casa o que juega dentro de la sociedad un rol de cuidad de la familia. Aunque si bien es cierto la mujer tiene acceso a todo tipo de educación y tiene cabida en el campo laboral este cambio no ha sucedido hace mucho. Lo que quiere decir que en la sociedad quedan vestigios de este paradigma.

Y si te pones a pensar los CEOs de las empresas tienen entre 46 y 65 años, lo que quiere decir que en sus creencias ideológicas aún tienen vestigios de este paradigma del rol de la mujer en la sociedad. Por esta razón la mujer no puede acceder a la igualdad de remuneraciones ni las mismas oportunidades de ascenso en los puestos de trabajo.

Por esta razón, los hombres se ven menos problemáticos y conflictivos porque saben que tienen mejores opciones tanto en la remuneración como en el acceso a oportunidades.

Las mujeres estamos en posición de exigencia y lucha por la igualdad lo cual podría hacernos parecer conflictivas. Esto por un lado. Por otro lado ahora – aunque ya no es exigencia ser madre o estar al cuidado de la familia – es un rol que queremos asumir y entonces esto tiene un impacto emocional, el tema de la maternidad… hace que sorteemos varios desafíos: el tema de la igualdad dentro de lo laboral y conjugar el tema laboral y familiar… esto puede afectar nuestra emocionalidad y ponernos más susceptibles y esto puede notarse en lo laboral. Pero esto no está asociado a ser mujer. Si los hombres tuvieran que sortear los mismos desafíos seguramente estuvieran siendo percibidos como conflictivos.

Mientras nuevas generaciones sigan creciendo en este nuevo paradigma – de igualdad profesional entre hombres y mujeres donde verle a la mujer como ama de casa irá desapareciendo – poco a poco la necesidad de luchar por la igualdad y exigir justicia irá también desapareciendo y por lo tanto la actitud de lucha en lo laboral de la mujer será innecesaria.


johannaTejadaSobre la autora: Johanna Tejada es Psicoterapista Humanista-Transpersonal, certificada en Adamantine Coaching, Terapia de Respuesta Espiritual, trabaja temas de Autoconocimiento y talleres de Crecimiento Personal.

%d